13 de abril – ¿Sabes qué anfibio soy? – La maravillosa creación de Dios

¿Sabes qué anfibio soy? “Pero conozcan mejor a nuestro Señor y Salvador Jesucristo y crezcan en su amor” 2 Pedro…

 13 de abril – ¿Sabes qué anfibio soy? – La maravillosa creación de Dios

¿Sabes qué anfibio soy?

“Pero conozcan mejor a nuestro Señor y Salvador Jesucristo y crezcan en su amor” 2 Pedro 3:18.

¿Sabes qué es un anfibio? ¿Cuántos anfibios conoces? Lee con atención las siguientes características y descubre qué anfibio describen en detalle.

  • Nací de un huevo, que normalmente es puesto en un arroyo o estanque.
  • Cuando salgo del huevo no me parezco en nada a lo que seré de adulto. Es más, me parezco a un pececito.
  • A medida que crezco, voy cambiando en un proceso llamado metamorfosis. Mi cola se hace más pequeña, me crecen las patas y los pulmones sustituyen a las branquias para que pueda respirar fuera del agua. Pronto me parezco a una versión más pequeña de mi mamá y mi papá.
  • Me puedes encontrar en cualquier parte del mundo y puedo vivir en casi cualquier lugar: desde calurosas selvas tropicales hasta frías ciénagas. Algunos animales de mi especie pueden vivir incluso en lugares muy cálidos y secos.
  • Hago ruido moviendo las cuerdas vocales y tengo un saco de aire en el cuello que puedo inflar para que el sonido sea aún más fuerte.
  • Suelo saltar y sé nadar muy bien.

Respuesta: ¡Soy una rana! Cuando salgo del huevo, me parezco a un pececito y sufro muchos cambios antes de convertirme en una rana adulta.

Tú también pasarás por muchos cambios cuando crezcas, pero Jesús siempre estará contigo, cuando seas adolescente y también cuando seas adulto. No importa la edad que tengas, siempre necesitamos a Jesús.

Vicki

Vicki Redden

Trabaja para la revista Insight y disfruta con los niños
de todas las edades. Vive en Maryland con su esposo Ron y sus dos perros, y ha explorado la creación de Dios desde Australia hasta el jardín de su casa.

Dee Litten Reed

Creció en una granja de Virginia, Estados Unidos,
rodeada de animales de granja, así como de algunas criaturas silvestres que rescató. Le encanta visitar zoológicos y acuarios con su nieto Tommy. También disfruta observando a las ballenas que navegan frente a la costa de Ventura, en California.

Joelle Reed Yamada

Dejó de dar clases en la escuela durante un año para irse de mochilera a recorrer el mundo. Ella y su esposo Brent viven en una granja en Inglaterra. Es profesora de Psicología y está descubriendo lo que es ser granjera. Siempre cuida de su perrita Nala e intenta que no se meta en problemas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *